Nuevos plazos para declarar renta
Posibles efectos si el saldo a pagar en 2018 fue mayor que en 2019 o si en 2019 la declaración arroja saldo a favor…
El Gobierno estableció nuevos plazos para presentar la declaración de renta de las personas jurídicas y los grandes contribuyentes.
Los grandes contribuyentes podrán escoger entre declarar dentro del nuevo plazo o dentro del plazo para pagar la segunda cuota.
Los contribuyentes personas jurídicas podrán escoger entre declarar dentro del nuevo plazo o dentro del plazo para pagar la primera cuota.
Si la entidad está dentro de las siguientes situaciones, revise si le conviene declarar antes del vencimiento:
Grandes
contribuyentes
Los nuevos plazos son:
Esta cuota corresponde al 45% del saldo a pagar del año gravable 2018.
Plazo alternativo para el pago.
Si declara antes de la segunda cuota, el pago debe hacerse así:
Esta cuota corresponde al 50% de: (i) el saldo de la declaración de renta (ii) menos la primera cuota.
La tercera cuota corresponde al saldo de la declaración de renta menos las dos primeras cuotas.
Personas
jurídicas
Los nuevos plazos son:
Esta cuota corresponde al 50% del saldo a pagar del año gravable 2018.
Esta cuota corresponde al (i) saldo de la declaración de renta (ii) menos la primera cuota.
Plazo alternativo para el pago.
Si declara antes de la primera cuota, el pago debe hacerse así:
Esta cuota corresponde al 50% del saldo a pagar de la declaración 2019.
Esta cuota corresponde al 50% del saldo a pagar de la declaración 2019.
Posibles efectos …
si el saldo a pagar en 2018 fue mayor que en 2019 porque:
la entidad podría:
afectando el flujo de caja.
si en 2019 la declaración arroja un saldo a favor…
Podría
declarar antes del vencimiento y obtener más rápido la devolución de dicho
saldo, beneficiando el flujo de caja.
Revise aquí las diferentes situaciones para grandes contribuyentes.
Revise aquí las diferentes situaciones para personas jurídicas.