Plan Maestro Ferroviario
1. El 23 de noviembre de
2020 se lanzó el Plan Maestro Ferroviario (PMF) como una herramienta para
potenciar las ventajas competitivas del tren, lo cual busca incrementar el
desarrollo económico y social del país.
2. El PMF en la fase inicial se centrará en la reactivación de los corredores de carga, servicios urbanos y suburbanos.
3. El PMF cuenta con proyectos férreos nacionales y regionales que se dividen en 3 grupos:
Grupo I – Corredores de escala nacional |
Grupo II – Corredores de interconexión
oceánica |
Grupo III - Corredores de escala regional |
|||
Proyectos: |
Proyectos: |
Proyectos: |
|||
- Tren del Pacífico (498.0 km) |
- Conexión entre Bogotá y el corredor férreo
central. |
Proyecto / Tramo |
Tramo |
Tipo (Pasajeros-Carga- Mixto) |
Estado |
- Tren Bogotá – Belencito sin variantes (257.0
km) |
- Conexión entre la red férrea del Pacífico y el corredor férreo
central. |
Tren del Caribe |
Cartagena- Barranquilla- Santa Marta |
Mixto |
Estructuración |
- Tren La Dorada – Chiriguaná
sin variantes (521,2 km) |
- Conexión de Medellín con la red nacional |
Tren de cercanías del sur del Valle del Cauca |
Jamundí – Cali-Yumbo - Palmira |
Pasajeros |
Estructuración |
|
|
RegioTram de Occidente |
Facatativá – Madrid – Mosquera – Funza - Bogotá |
Pasajeros |
Adjudicado |
|
|
RegioTram Norte |
Bogotá - Chía – Cajicá - Zipaquirá |
Mixto |
Estructuración |
|
|
Primera línea metro de Bogotá |
Bogotá |
Pasajeros |
Adjudicado |
|
|
Expansión primera línea metro de Bogotá |
Bogotá |
Pasajeros |
Estructuración |
|
|
Tramo I: La Pintada - Caldas, Ferrocarril de Antioquia |
Pintada - Caldas |
Carga |
Estructuración |
|
|
Tramo II: Sistema férreo multipropósito. Ferrocarril de
Antioquia |
Caldas – Don Matías |
Mixto |
Estructuración |
|
|
Tramo III: Barbosa – Puerto Berrío, Ferrocarril de Antioquia |
Barbosa – Puerto Berrío |
Carga |
Estructuración |
|
|
Metro ligero de la av. 80 |
Medellín |
Pasajeros |
Estructuración |
|
|
Línea férrea Medellín - Urabá |
Caldas – Puertos marítimos de Urabá |
Carga |
Estructuración |
4. Por otra parte, el PMF basará el modelo de gestión de los proyectos ferroviarios en acuerdos de libre acceso sin exclusividad comercial, regulación tarifaria, prevalencia de actores privados y formalización de instancias de resolución de conflictos entre los distintos actores.