Informe Reforma Tributaria
Estimados
clientes, amigos y colegas:
El
Congreso de la República aprobó el proyecto de la Ley de Crecimiento Económico
que incluye importantes cambios en materia tributaria.
Los
principales cambios son los siguientes:
IVA
1.
Crear una compensación de IVA a favor de la población más vulnerable.
2.
Establecer una exención especial de IVA para ciertos bienes de consumo como
vestuario, electrodomésticos entre otros.
Dividendos personas naturales
3. Disminuir
la tarifa especial para dividendos o participaciones que superen las 300 UVT
(Aprox. COP 10.600.00 para 2020) recibidas por personas naturales residentes
del 15% al 10%.
4.
Modificar los rangos de la tarifa de retención en la fuente aplicable a pagos
laborales.
Para
ingresos inferiores a 360 UVT (Aprox. COP 12.800.000 para 2020) la retención
será menor.
Dividendos sociedades nacionales
5. Aumenta
la tarifa de dividendos o participaciones recibidos por sociedades y entidades
extranjeras y por personas naturales no residentes del 7.5% al 10%.
Impuesto al Patrimonio
6.
Se mantiene el impuesto al patrimonio para las personas naturales y sucesiones
ilíquidas por los años 2020 y 2021.
Normalización
7.
Contemplar nuevamente el impuesto de normalización tributaria para activos
omitidos poseídos a 1 de enero de 2020 con una tarifa del 15%.
Delitos
8.
Mantener el delito de omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes.
Incluir
el requisito de que debe mediar una liquidación oficial de la autoridad
tributaria.
La
acción penal no se podrá iniciar a petición de la autoridad cuando exista una
interpretación razonable de derecho.
Régimen SIMPLE
9.
Mantener el régimen simple de tributación e incluir reglas de transición para
las personas que ya pertenecían a este régimen.
10.
Modificar algunas tarifas para el caso de los profesionales.
11.
Incluir un término de 2 meses para adoptar el sistema de facturación
electrónica para los contribuyentes que opten al régimen SIMPLE.
Mega inversiones
13.
Mantener el régimen tributario para las mega inversiones.
Compañías Holding Colombianas (CHC)
14.
Mantener el régimen CHC.
Obras por impuestos
15.
Mantener el beneficio de pagar con obras públicas el impuesto sobre la renta
para personas que hayan obtenido ingresos brutos en el año anterior superiores
a 33.610 UVT (Aprox. COP 1.200.000.000 para 2020).
Impuesto sobre la renta
16.
Crear una deducción especial del 120% de lo pagado por concepto de salario para
fomentar el primer empleo.
17.
Reducir el porcentaje de la renta presuntiva para el 2020 del 1.5% al 0.5%
Economía naranja
18.
Mantener el beneficio de renta exenta por 7 años para empresas de economía
naranja-
Las
actividades relacionadas con deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo
libre podrán acceder a este beneficio.
Procedimiento tributario
19. Mantener
el procedimiento de mutuo acuerdo establecido en los convenios para evitar la
doble imposición.
20.
Mantener la conciliación en los procesos judiciales en materia tributaria,
aduanera y cambiaria.
21.
Crear la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial.
Otros
22.
Disminuir la cotización mensual en salud a cargo de los pensionados que ganan
entre 1 y 2 salarios mínimos, con una tarifa del 10%, para los años 2020 y
2021.
23.
Reglamentar los sujetos pasivos de los impuestos territoriales cuando la
actividad se desarrolle por medio de consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos.
24.
Crear una tasa por el trámite de control previo de las integraciones
empresariales ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Cualquier inquietud pueden
contactarnos a los teléfonos 3764200 - 5185034 en Bogotá D.C, o a los correos electrónicos:
alvaro.parra@pralaws.com
luis.diazdelcastillo@pralaws.com
juan.goyeneche@pralaws.com
Ver todas las publicaciones