Ejecución de facturas extranjeras en Colombia

Ángela María Serrano Muñoz - Abogada Senior en Parra Rodríguez Abogados, especialista en litigios civiles, comerciales y contencioso administrativos.

📄 Ejecución de facturas extranjeras en Colombia ⚖️
La ejecución judicial de facturas emitidas en el exterior requiere cumplir con exigencias normativas y probatorias específicas en Colombia. La reciente jurisprudencia del Tribunal Superior de Medellín subraya la necesidad de traducciones oficiales, prueba de la legislación extranjera y evidencia clara de la obligación.

✍ Autora: Ángela Serrano Muñoz
📌 Publicado en: Parra Rodríguez Abogados

Litigar va más allá de lo jurídico

Ángela María Serrano Muñoz - Abogada Senior en Parra Rodríguez Abogados, especialista en litigios civiles, comerciales y contencioso administrativos.

📄 Litigar va más allá de lo jurídico ⚖️

Un caso de agencia comercial que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia dejó importantes reflexiones sobre el rol del abogado litigante: estrategia, narrativa, trabajo en equipo y rigor jurídico como punto de partida.

✍ Autora: Ángela Serrano Muñoz
📌 Publicado en: Parra Rodríguez Abogados

Terminación por mutuo acuerdo con trabajadores con fuero de salud

Angélica Pico Carrillo - Especialista en Derecho Laboral y Migratorio

📄 Terminación por mutuo acuerdo con trabajadores con fuero de salud ⚖️

La sentencia SU-111 de 2025 de la Corte Constitucional establece que la terminación de contratos por mutuo acuerdo con trabajadores amparados por fuero de salud requiere la evaluación de un tercero neutral para garantizar que no existan motivos discriminatorios, e instruye al Ministerio del Trabajo a definir un procedimiento claro para estos casos.

✍ Autora: Angélica Pico
📌 Publicado en: Parra Rodríguez Abogados

Registro de PSAV

Daniel Abril Parra - Paralegal en Parra Rodríguez Abogados

📄 PSAV: Proyecto de ley para regular los servicios con activos virtuales en Colombia ⚖️

El Proyecto de Ley 510 de 2025 establece un marco normativo para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), incluyendo requisitos de inscripción, obligaciones operativas, restricciones y coordinación entre autoridades para asegurar transparencia y supervisión del sector.

✍ Autora:
📌 Publicado en: Parra Rodríguez Abogados

matriz de riesgos en prevención de lavado de activos

aniela Pérez Mahecha, abogada experta en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, y resolución de conflictos

📄 Matriz de riesgos: base para prevenir el Lavado de Activos y otros riesgos legales ⚖️

Las empresas obligadas a implementar sistemas como SARLAFT o SAGRILAFT deben construir matrices de riesgos específicas, reales y proporcionales a su exposición. Esta herramienta permite identificar amenazas, vulnerabilidades y diseñar medidas de control adecuadas frente al LA/FT/FPADM.

✍ Autora: Daniela Pérez Mahecha
📌 Publicado en: Asuntos Legales – Diario La República

Reforma laboral – Ley 2466 de 2025

📄 Reforma Laboral: principales modificaciones de la Ley 2466 de 2025 ⚖️

La Ley 2466 de 2025 modifica normas clave del derecho laboral colombiano, impactando aspectos como la jornada laboral, el trabajo nocturno, los recargos dominicales y festivos, el proceso disciplinario y las obligaciones del empleador, entre otros.

✍ Autores: Parra Rodríguez Abogados
📌 Disponible en nuestro canal de YouTube: Webinar sobre los efectos de la reforma laboral

Nuevas reglas del fuero de salud

Angélica Pico Carrillo - Especialista en Derecho Laboral y Migratorio

📄 Fuero de salud: requisitos, diferencias jurisprudenciales y consecuencias legales ⚖️

Con el cambio jurisprudencial en torno al fuero de salud, surgen interrogantes sobre quiénes están protegidos, cómo opera esta protección y cómo manejar estos casos.

✍ Autora: Angélica Pico Carrillo
📌 Publicado en: Asuntos Legales – Diario La República

El antiprocesalismo: una herramienta excepcional para preservar la legalidad procesal

📄 El antiprocesalismo: herramienta excepcional para preservar la legalidad procesal ⚖️

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, mediante auto notificado el 30 de abril de 2025, reiteró la vigencia del antiprocesalismo como mecanismo excepcional dentro del proceso civil colombiano.

Esta doctrina permite anular decisiones judiciales manifiestamente ilegales, incluso si ya están ejecutoriadas, cuando afectan el debido proceso y no pueden corregirse por medios ordinarios.

La Corte Suprema ha precisado que su aplicación exige que la ilegalidad sea evidente y requiera corrección inmediata para evitar una afectación mayor.

✍ Autor: Ángela María Serrano Muñoz

¿Las políticas migratorias de EE. UU están afectando el mercado de transporte aéreo entre Colombia y EE. UU.?

📉 ¿Afectan las políticas migratorias de EE. UU. al transporte aéreo con Colombia? ✈️

Durante el primer trimestre de 2025, el mercado de transporte aéreo entre Colombia y Estados Unidos registró una caída del 33% en el número de pasajeros, lo que podría generar afectaciones en rutas, frecuencias y derechos de los usuarios.

🔹 Menor demanda: Reducción de frecuencias o replanteamiento de rutas internacionales.
🔹 Impacto en los pasajeros: Posibles cancelaciones, sobreventa o reprogramaciones.
🔹 Reacción del sector: Solicitudes de mayor inversión en promoción turística y seguridad.
🔹 Riesgo económico: Caída en reservas, empleos en riesgo y pérdidas por turismo.

📎 Si necesita asesoría legal sobre estos cambios, contáctenos.

✍ Publicado por Parra Rodríguez Abogados
📌 Fecha: mayo de 2025

Impuesto de timbre una vez superada la conmoción interior

📄 Impuesto de timbre tras la conmoción interior 📑

Mediante el Decreto 467 del 23 de abril de 2025, se puso fin al estado de conmoción interior. Sin embargo, la tarifa del impuesto de timbre del 1%, establecida por el Decreto 175 de 2025, se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Este impuesto aplica a documentos suscritos en Colombia o en el exterior que generen obligaciones en el país y que superen las 6.000 UVT (COP $298.794.000).

Solo en caso de que la Corte Constitucional declare inconstitucional el estado de conmoción interior, el impuesto dejaría de tener efectos desde el momento que determine la Corte.

✍ Publicado por Parra Rodríguez Abogados
📌 Vigente hasta: 31 de diciembre de 2025